Escuela de Aviacion Aeroccidente

¿Qué estudiar para ser Piloto de Avión?

Piloto de avion

Eres un apasionado de los aviones y tu sueño es convertirte en piloto, sentir la sensación de libertad, volar como un águila, ser uno con el avión, dejar todos los problemas en tierra y disfrutar de diferentes paisajes, culturas y gastronomía; esta información es para ti.

Los aviadores, desde pequeños, anhelamos volar, pasamos horas en simuladores de vuelo, viendo fotos, videos y documentales aeronáuticos, pero llega el momento en que esto ya no es suficiente y deseamos materializar nuestros sueños. Entonces, nos preguntamos ¿qué debo estudiar para ser piloto?, ¿qué escuela o academia de aviación elegir?, ¿cuáles son los requisitos para volar una aeronave? o ¿cuánto cuesta el curso de piloto? Pero encontramos que esta información es limitada y diferente en cada país, por tal motivo; te comparto lo que aplica actualmente en Colombia con el fin de guiarte y así ayudarte a cumplir tu sueño de la mejor manera.

Antes de comenzar tu carrera como piloto de avión, es conveniente tener un conocimiento básico acerca de las regulaciones del sector aeronáutico en Colombia. Esto incluye la elección de una escuela de vuelo certificada y las funciones de la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil (UAEAC).

La función de la UAEAC

La principal función de la UAEAC es coordinar (junto al Ministerio de Transporte) la definición de políticas y planes generales de aeronáutica civil y transporte aéreo, dentro del plan global del transporte, propendiendo por el desarrollo aeronáutico y aeroportuario del país.

Los Reglamentos Aeronáuticos Colombianos (RAC) en su parte 61, establecen lo necesario para la certificación de pilotos, esto define la elegibilidad, el conocimiento aeronáutico, la competencia de vuelo y experiencia requeridas para cada tipo de licencia de piloto emitida en Colombia.

Escuela de Aviacion Aeroccidente
Escuela de Aviacion Aeroccidente

¿Cómo escoger una escuela de aviación?

Una Escuela de Aviación o Centro de Instrucción Aeronáutico (CIA) te proporcionará, el material de capacitación necesario, instalaciones especiales y aeronaves; para impartir el entrenamiento básico, intermedio y avanzado de vuelo.

Las escuelas de aviación deben estar certificadas por la Aeronáutica Civil (UAEAC), cumplir con todo lo establecido en los Reglamentos Aeronáuticos Colombianos (RAC), en  lo referente a, los aviones, las instalaciones, el personal y los planes de estudio. La certificación garantiza la calidad, seguridad y continuidad de la capacitación ofrecida.

También debes pensar en qué tipo de vuelo o piloto deseas ser. Hay varios tipos de licencias de piloto, desde piloto alumno hasta piloto de transporte de línea aérea (Quiero saber más sobre los tipos de licencias). La información a continuación describe los requisitos de elegibilidad, capacitación, experiencia y pruebas para pilotos alumnos interesados en la aviación comercial.

Requisitos Licencia Piloto Alumno (APA)

Para ingresar a una escuela o academia de aviación en Colombia, se debe contar con los siguientes requisitos:

  1. Haber cumplido diecisiete (17) años de edad.
  2. Contar con una autorización de los padres o tutor, si el postulante es menor de edad.
  3. Presentar Diploma de Bachiller y Acta de Grado, o la constancia de que tales documentos se encuentran en trámite de expedición.
  4. Fotocopia prueba Saber – ICFES.
  5. Tener la aptitud psicofísica y médica requerida.

¿Quieres más información?, ¡contáctanos!

Estaremos encantados de ayudarte personalmente con toda la información que necesites y de responder a todas las preguntas que tengas para que puedas elegir la mejor opción hacia tu futura carrera aeronáutica.